SERCOFI

FIEL Y CIEC

¿Necesitas hablar con nosotros?

Tantas siglas y claves que ya no recordamos para qué usamos cada cosa. Esto me pasa a mí, y a muchos de nuestros lectores, así que imagínese la cantidad de gente que se olvida cuál es su CIEC o cual es su FIEL y en qué caso debe usarlas.

Cumplir con las obligaciones fiscales es cada vez más fácil, y todo gracias al uso de plataformas electrónicas. Pero el problema surge a la hora de diferenciar las claves para realizar trámites ante el SAT.


Muchas veces estas claves comparten territorio. Tal es así que se podrán realizar procedimientos con cualquiera de las dos de manera indistinta. Muchos son los trámites en el SAT que debe usarse obligatoriamente estas clave, tanto una como ambas o indistintamente.

Para distinguir principalmente a estas dos claves, la CIEC es un mecanismo de acceso, formado por su RFC y una contraseña elegida por el contribuyente. La misma se utiliza para el acceso a diversas aplicaciones y servicios del SAT en su portal de Internet:

  • Portal privado del contribuyente
  • Declaraciones y pagos
  • Declaraciones informativas
  • Envío de declaraciones anuales
  • Corrección de datos
  • Envío de solicitudes
  • Descarga de Certificados de Sello Digital para Comprobantes Fiscales Digitales

En cambio, la Firma Electrónica Avanzada o FIEL es un conjunto de datos adjuntos a un mensaje electrónico, donde mantiene el objetivo de identificar al emisor del mensaje como autor legítimo.

En este sentido, la FIEL busca dar seguridad a las transacciones electrónicas de los contribuyentes. Está compuesta por dos claves o llaves para el envío de mensajes:

  • Llave privada: sólo conocida por el titular de la FIEL (cifra datos)
  • Llave pública: para consulta de servicios electrónicos     
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar