SERCOFI
IMPUESTOS DE ADUANA Y EXPORTACION
¿Necesitas hablar con nosotros?
IMPUESTOS DE EXPORTACIÓN
Los impuesto a las exportaciones, derechos de exportación, aranceles de exportación o retenciones, es una clase de impuestos, percibidos por las aduanas, que se aplican sobre bienes exportados, o servicios que los residentes prestan a los no residentes.1 Entre los objetivos de estos impuestos se encuentran la imposición de rentas elevadas, el fomento a la industrialización interna de las materias primas exportadas, el abaratamiento de los precios de ciertos mercados internos sensibles como los alimentos y combustibles. Este tipo de impuesto es habitual en países cuyas exportaciones son mayoritariamente de materias primas o de bajo valor agregado y es menos habitual en países cuyas exportaciones son mayoritariamente de bienes de alto valor agregado.23
IMPUESTOS DE ADUANA
Actualmente en la aduana no sólo se devenga y exige el pago de los aranceles, sino también las restricciones y regulaciones no arancelarias, las cuales se aplican en casos de práctica desleal de Comercio Exterior (discriminación de precios, subvenciones, entre otros), así como también el impuestos indirectos sobre el consumo (valor añadido) o sobre consumos específicos (accisas).
Para la recolección de los impuestos y la asignación de regulaciones y normativas a cumplir la mercancía o los bienes deben ser clasificados, es decir asignarles un código numérico que puede ir desde los 6 dígitos hasta los 12 dependiendo precisamente del sistema de designación y clasificación de mercancía usado, el más usado es el HS (Harmonized System), usado por la mayoría de los países afiliados a la OMA, estos códigos se engloban en un documento llamado "Tarifa" que es un listado general de los códigos y es mediante una metodología basada en reglas establecidas generales y particulares, así como Notas de Sección, Capítulo, sub capítulo y explicativas que se realiza la asignación del código o clasificación de la mercancía.