SERCOFI

 PERSONAS FISICAS Y MORALES

¿Necesitas hablar con nosotros?

Persona Física Vs. Persona Moral

Al momento de iniciar un negocio es necesario que definas si quieres responsabilizarte como persona física o como persona moral, es aquí donde decides si trabajarás por cuenta propia o asociado con más personas. Es una decisión muy importante , necesitas planear y definir qué es lo que más le conviene a tu negocio. Por eso a continuación te diremos qué es cada uno y cuáles son sus beneficios.

Principales diferencias entre Persona Física y Persona Moral

  • La persona física es para identificarte por tu nombre y la persona moral se identifican por una denominación o razón social, que normalmente es el nombre que le das a tu empresa.
  • Una persona física tiene estado civil mientras que una morales no, ya que son un conjunto de personas.
  • Las personas de régimen moral sólo pueden tener una nacionalidad, por ejemplo si tienen su domicilio en territorio nacional son mexicanas.
  • Las morales están obligadas a presentar su contabilidad ante el SAT mientras que las personas físicas sólo si sus ingresos son superiores a los 4 millones.
  • Las personas morales se dividen en dos regímenes fiscales: del régimen general y con fines no lucrativos. Las personas físicas se dividen en cuatro: asalariado, profesionista, arrendador o empresario

Semejanzas

  • Puedes registrar tu negocio con cualquiera de ellas.
  • Personalidad jurídica para ejercer derechos y contraer obligaciones.
  • Tanto las personas físicas como las morales pueden tener patrimonio, es decir, derechos y obligaciones en términos económicos.
  • Ambas tienen un domicilio.

¿Cuál es mejor para un negocio?

Si estás emprendiendo tú solo tu negocio es recomendable que lo hagas como persona física ya que el trámite es mucho más rápido y además el único representante legal o dueño de la empresa serás tu. Ya que toda obligación legal o decisión serán solamente tu responsabilidad, es decir, el poder esta solamente en ti. Para realizar este trámite solo necesitas darte de alta en el Sistema de Administración Tributaria y listo.

Pero si por otro lado están decidido por crear una empresa de la mano de más personas o socios, el trámite incluye ir a un notario para dar fé de que estás construyendo un negocio junto con otras personas. Posteriormente ya podrás darte de alta ante el SAT bajo el régimen de persona moral. Aquí las obligaciones y derechos están divididos entre todos los que pertenecen como dueños de la empresa.

Recuerda que puedes decidir la que más se acomode a tu negocio y es muy importante que te registres ante el SAT,


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar